Hay muchas interrogantes que surgen en torno a las motos en estos momentos, la situación actual ha complicado un poco las cosas y las restricciones para algunos no pintan bien. Sin embargo, es necesario que tengas en cuenta algunas consideraciones que pueden ser de tu interés, como el cierre perimetral, y el uso de algunos implementos como las mascarillas y los interiores antibacterianos de los cascos más avanzados como los cascos AGV. Esa es la razón de ser de este artículo, así que si lo que quieres es saber de qué va todo el asunto, deberías leer lo que hemos investigado para ti.
Estado de alarma ¿se ha levantado el cierre perimetral?
Aparentemente esta es una de las más grandes preocupaciones de los moteros. La imposibilidad de poder trasladarse con plena libertad entre provincias y comunidades autónomas parece algo frustrante, sin embargo, fue a principios de mayo que fue levantado el cierre perimetral que formaba parte de las restricciones derivadas al estado de alarma.
Manteniéndose algunas severidades en las provincias o comunidades en donde los contagios sean elevados. No obstante, debes considerar que el levantamiento del cierre perimetral no supone un descuido de tu parte, recuerda que indistintamente de ello, deberás seguir tomando las medidas de protección pertinentes.
¿A qué lugares puedo ir en mi moto?
Como mencionamos anteriormente hay algunas comunidades autónomas donde se mantienen vigentes algunas restricciones, así que el hecho de poder viajar en tu moto está sujeto a las mismas, sin embargo, aquí hemos enlistado algunos lugares que puedes visitar:
Catalunya
Es uno de los lugares donde el cierre perimetral y el toque de queda han sido suspendidos, por lo que si tenías pensado ir por allí, es el momento de hacerlo.
Galicia
En Galicia también se han levantado ambas medidas restrictivas, salvo en cinco municipios, a saber: Vilanova de Arousa, Laza, Padrón, Cualedro y Cambados.
La Rioja
Por su parte, La Rioja se ha sumado también a las comunidades autónomas que han suspendido las restricciones, levantando el cierre perimetral y el toque de queda.
Otros lugares a los que puedes llegar en tu moto tras el levantamiento del cierre perimetral son: Andalucía, Castilla y León. Por lo que son lugares que puedes visitar siempre que mantengas presente el respeto por las normas sanitarias.
¿Si voy en moto debo utilizar la mascarilla?
Si vas con el rostro recubierto, lo recomendable es que lleves puesta tu mascarilla, sin embargo si utilizas algún casco integral como un casco AGV no es necesario que la utilices. El uso de la mascarilla supone protección para ti y para quienes te rodean, y si bien al usar el casco no estás obligado a utilizarla sí que debes hacerlo si llevas algún acompañante en la moto o si planeas entrar a algún local comercial.
Con respecto a los acompañantes, el Real Decreto publicado el 14 de marzo del año pasado restringía llevar acompañantes en la moto. No obstante, llegada la fase 1 de la desescalada, quedó descartada la restricción con una clara condición, el acompañante no debe pertenecer a un grupo de riesgo, no debe haber padecido coronavirus y debe haber pasado contigo la etapa del confinamiento, y no se olviden de las mascarillas, que al estar juntos en la moto, sí que es necesario.
¿Qué medidas puedo aplicar para mi beneficio?
Además de apegarte a las normas, hay algunas cosas que puedes aplicar en tu día a día que pueden resultar beneficiosas no solo para ti, sino para todos los que te rodean, dales un vistazo a continuación:
- Utiliza el casco: Si quieres protegerte del contagio y también de las multas, el uso del casco de moto es vital para ti, y es un implemento primordial siendo capaz incluso de reducir los impactos contra el cráneo.
- Lleva contigo la mascarilla: Aunque bajo el casco no sea necesario su uso, cuando entres a un establecimiento o estés en contacto con otras personas llevar puesta la mascarilla es una necesidad.
- Mantén la distancia: La distancia mínima estipulada es de 2 metros, asegúrate de cumplir con esta norma para protegerte, y en caso de ir con alguien en moto, recuerda las consideraciones que te mencionamos.
- Haz una desinfección de tus prendas: Tu casco, tu chaqueta, tu moto, y particularmente tus guantes (que están en contacto directo con las superficies) deben ser desinfectadas rigurosamente luego de su uso y exposición en la vía pública.
La pandemia no tiene que suponer un impedimento, lo ideal es que sepas adaptarte a un estilo de vida que requiere, más que nada, que cuides de ti mismo y de quienes están a tu alrededor. El levantamiento perimetral puede ser una ventaja si decides viajar en tu moto, pero, de nada servirá si no tomas en cuenta los consejos y normas para tu protección y cuidado personal. Llegar al punto donde todo era normal, requiere de cooperación por parte de todos, y eso te incluye a ti y a lo que hagas con tu moto.