Historia de los cascos AGV

Seguramente si te desenvuelves en el mundo de las motos, has escuchado hablar alguna vez de los cascos AGV. También, es probable que sepas que se trata de una marca de cascos italiana, ¿pero qué más sabe de ella? Prepárate por que a continuación encontrarás información de interés acerca de una de las marcas de cascos más populares dentro del mundo del motociclismo.

AGV, el origen de una marca inigualable

Amisano Gino Valenza, o como mejor se le conoce: AGV, es una marca caracterizada por la fabricación de cascos para motociclistas. Fue fundada en el año 1946, y en un principio se dedicaba a producir asientos de piel, posteriormente dedicándose a la fabricación de cascos, específicamente a partir del año 1948.

Al tiempo del cambio de mercado objetivo, Gino, tomo un rumbo independiente y tras prestar especial atención a los equipamientos de los pilotos de carrera en la épica post guerra, se dedicó de lleno al diseño y elaboración de cascos protectores, aplicando diferentes combinaciones y explorando con la integración de una gran variedad de materiales.

Con el pasar de los años, todo su esfuerzo rinde frutos, y es en el año 1954 que su primer casco de fibra de vidrios se convierte en un éxito total. Se trataba de un casco que mantenía la esencia tradicional, forma de cuenco y una correa para ajustar, Carlo Bandirola se convirtió en el primero en utilizarlo.

Los cascos AGV evolucionan y se adaptan a nuevos entornos

Para 1967 Gino ya conocía de la existencia de los cascos integrales que estaban siendo vendidos en los Estados Unidos, y conociéndolos decidió incluirlos en su lista de productos en Italia. El proceso de aceptación sin embargo, no fue fácil, en el mundo de las carreras y en general las quejas eran las mismas, dificultaban la visión y además la audición.

No obstante se trató de un éxito total, la fama de los cascos integrales AGV se difundió rápidamente por todo el continente, y además, para esas mismas fechas los contratos de la marca y los acuerdos con personajes como Giacomo Agostini fueron el catalizador que llevó a AGV a lo más alto.

AGV por otra parte fue para entonces el patrocinador de eventos en el mundo del motociclismo, por lo que cada vez con más fuerza se afianzaba el vínculo de la marca con este ambiente competitivo. Se encargó de patrocinar a competidores de carreras de motos y de la Fórmula 1 y el resultado fue haber estado presente en más de 130 titulaciones de carácter mundial.

El Fondo de Inversión Belga se hizo con la propiedad de AGV durante algunos años, manteniendo los mismos diseños y calidad que caracterizan a sus productos; sin embargo, desde el año 2007 AGV volvió a sus raíces cuando paso a pertenecer a propietarios italianos nuevamente. Una vez adquirida por Dainese, la acertada combinación entre experiencia e innovación se dio origen al fortalecimiento de AGV proporcionando soluciones de seguridad para proteger a los conductores de pies a cabeza.

Logros de una marca resultado del esfuerzo

AGV se lleva el mérito de haber sacado a la luz el primer casco de fibra de vidrio y el primer casco abierto. No se trataban de cascos blandos como lo que se estaba acostumbrado a ver en aquellos años, por el contrario, se trataba de una pieza dura y resistente a la cual se le cubría de una cómoda y acolchada capa de cuero, este, tenía la capacidad de absorber la energía de los impactos y fue el punto de partida que daría forma a los cascos como los conocemos hoy en día.

La adaptación de los cascos integrales AGV y su presentación dentro del mundo de las carreras de motos, además de internacionalizar la marca, permitió incorporar mejoras, que hacían de estos cascos, piezas más aerodinámicas, más cómodas y más fuertes. Garantizando no solo la calidad en el diseño, sino también en términos de seguridad.

Una marca que se mantiene vigente

En la actualidad, AGV sigue siendo pionera en el diseño y elaboración de cascos protectores, y se trata de una de las marcas más reconocidas en el mundo del motociclismo. Tener uno de estos cascos no solo implica preservar tu integridad y seguridad, implica también formar parte de una historia que se ha venido forjando desde la década de los 40.

Carrito